jueves, 14 de marzo de 2013

Poema en La menor

La tarde es una hoja seca
que cae en mi ventana
ingrávida,
intácta,
nívea,
muerta.

La tarde es una hoja seca
a la que se le ha perdido el invierno.

14 de marzo de 2013
Nanchital, Veracruz

domingo, 9 de diciembre de 2012

Hay días en los que no existo


Hay días en los que no existo,
que sólo soy una sombra,
una mancha.

Hay días que la caries se entierra en mi corazón,
en que la ausencia se posa en mi cama y me reclama.

Hay días en los que no existo,
que no sé de mí.
Me busco en el espejo y sólo encuentro fantasmas,
botellas de alcohol vacías,
colillas de cigarro,
tristezas de otras vidas.

Hay días en los que no existo,
en los que soy nada,
sólo lágrimas,
sólo un pedazo de muerte,
sólo una idea irreal.

Hay días en los que no existo
y me escondo en las paredes
susurrando:

- No me abandones. –

09 de diciembre de 2012
México, D.F.

Noche

Te tengo una propuesta:
¡Vamos a reinventar la noche!
Aunque al mundo no le parezca,
aunque a Dios le duelan las muelas
y nos expulsen de su Edén,
reinventemos la noche:

Dibujémosle brazos,
así no tendrá pretextos para no acunarnos.
Perpetuemos una luna en su falda
para que nunca nos falte sonrisa.
Levantemos una estatua de carne y hueso
justo en su vientre,
para conmemorar que vencimos,
para enaltecer nuestros nombres
y que nos odien.

Exiliemos a sus hijos
y adoptémosla como madre.
Seamos uno con ella.
Seamos la noche.

Vaguemos desnudos como gatos,
deslizémonos por sus piernas,
maullemos de amor.
Prendamos fuego a cada ciudad,
a cada vagón,
a cada calle
y culpémosla.

Seamos nocturnos,
noctívagos,
trasnochemos amorosos y bellos.

¡Anda! ¡Vamos a reinventar la noche!
Te tengo una propuesta:
Duerme conmigo.

03 de diciembre de 2012
Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Tu ausencia

Cada minuto que pasa es eterno sin verte,
es muerte impúdica y malhumorada,
es silencio triste de boca enferma,
cada minuto es un páramo sin direcciones:
Ni Norte ni Sur,
ni Este ni Oeste,
ni brújulas,
ni telescopios.

Tu ausencia es un reloj que se desangra,
los segundos hojas secas sin otoño
que no volverán a reverdecer.

¿Por qué ésta soledad que olvidaste en el segundero?
¿Por qué en el mío?
Cada minuto sin ti es culpa de Dios,
culpa de alguien que desconozco.

Tu ausencia es un cadáver sobre el tálamo de mis horas,
de mis días desorientados y estériles
amorfos,
cenizas,
lágrimas/veneno,
soles quemándose encima de mí.

Tu ausencia es la tarde invertebrada,
una calle vacía,
una botella vacía,
una sonrisa vacía,
los ojos vacíos,
es tu nombre golpeando paredes y ventanas,
es el eco sin respuestas.

Tu ausencia es la Muerte a deshoras,
atemporal y fría.

02 de diciembre de 2012
Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Abrázame

Abrázame,
que la Muerte sepa que existimos.

Abrázame tan fuerte como puedas
para que la soledad no se acerque más nunca.
Abrázame y te hago una promesa:
¡El mundo se hará pedazos!
Nacerán guerras,
brotarán infiernos,
arderá París sobre nosotros.
No importa.
Entre tus brazos crearé universos,
galaxias que llevarán tu nombre.
Edificaré ciudades,
saciaré toda la sed:
La sed tuya,
la mía,
la nuestra.
Seremos dos seres inhumanos
y no tendremos más dios que nuestros brazos.

Abrázame,
que el odio sepa de nosotros,
para que llueva,
para que cada ángel muera de celos
y entonces que suene la última trompeta
¡Que venga el holocausto!
Que florezca un cataclismo bajo nuestros pies,
que suelten a la bestia
y la Tierra abra su boca y se trague todo.
No importa.
Sólo abrázame
que quiero aprenderme de memoria tu respiración
para aprender a respirar.

03 de diciembre de  2012
Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Pero llegará febrero

Pero llegará febrero
lleno de rabia por el tiempo perdido,
tocará cada puerta,
pisará cada jardín,
se arrojará dentro del mar
y será polvo.

Vendrá con los últimos pasos del invierno,
vestido de lluvia,
destruirá los templos y a sus dioses,
dejará la huella indeleble en la sonrisa que miro en el espejo,
barrerá los patios cubiertos de aguanieve,
será primavera anunciada,
muerte de cuervos,
será perfume en mi habitación,
dolencia en las dolencias,
tristeza en las tristezas,
cenizas de enero,
preludio de marzo,
orquesta de violines a la orilla de la playa,
susurro de viento,
presagio de eternidades,
cosecha de besos,
¡una anatema!
¡Una letanía!
Sentencia de aguacero.

Será un prado incandescente,
solsticio anacrónico
(sediento y malhumorado, amoroso y bello).
Llegará febrero anunciando un cataclismo,
anunciando el fin del mundo
como un heraldo negro
(consorte del amor que se esconde
en mi pecho y en el tuyo).

Pero llegará febrero
ahuyentando soledades,
encuentros furtivos,
abrazos a medias,
sonrisas que se esconden.

Pero llegará febrero
y nos hallará mano con mano
dispuestos a la muerte
con los ojos abiertos a la vida.

06 de diciembre de 2012
Tlalnepantla de Baz, Estado de México

domingo, 17 de junio de 2012

Manifiesto de los transgresores del atávico sigilo

A la juventud mexicana. 

Vamos a escribir la otra historia, la que no es muda.
Vamos a incendiar los anales crucificados en el triste letargo del silencio.
¡Nos quedaremos sin gargantas pero no sin voz!
¡Nos quedaremos sin zapatos pero no sin pasos!
La calle es el refugio de los soñadores ¡soñemos!
¡Podrán arrebatarnos todo, menos los sueños!
Somos un puñado que se multiplica como panes y peces,
somos el olvido de los olvidados.
¡Vamos a torcer el rumbo que nos conduce al cataclismo!
¡Vamos a escribir sobre los renglones torcidos de la historia!
¡Vamos a escribir sobre la piel roída de nuestra patria agónica!
¡Vamos a romper el silencio en mil girasoles
y a esparcirlos en cada ciudad,
en cada río,
en cada casa,
en cada silla,
en cada sonrisa!
¡Alcemos nuestros puños como uno solo!
¡Gritemos en un solo grito
hasta que el miedo tiemble de miedo!
Gritemos nuestras exigencias:
¡No más ángeles extintos!
¡No más ojos rotos!
¡No más balas encarnadas!
¡No más flores arrancadas!
¿Quién está sembrando muertos?
¿Quién va a llenar éste vacío cavado por manos putrefactas?
¡Por cada hombre muerto que nazcan diez poetas!
¡Por cada mujer violada queremos cuatro campos de alcatraces!
¡Por cada bala disparada una orquesta de violines!
¡Por cada niño hambriento un río de leche!
¡Por cada año de infamia un siglo de justicia!
¡Por cada gota de sangre que nazca un árbol!
¡Vamos a dibujar nubes blancas!
¡Vamos a creer de nuevo!
¡Vamos a eternizar tu nombre,
el mío,
el de éste y el de aquel,
el nombre de los que ya no están,
el nombre de las que jamás volverán!
¡Vamos a reinventar la justicia!
¡Vamos a florecer de ojos!
¡Vamos a saciar la rabia con agua de libertad!
¡Vamos a curar viejas  heridas,
a borrarnos cicatrices!
¡Vamos a formar un ejército de niños!
¡Vamos a formar un navío de delfines!
¡Vamos a formar una armada de gaviotas!
¡Vamos a saciar tantos años de miseria
e iluminar las ventanas con sonrisas!